En nuestros tiempos, la tendencia es que la literatura se hace con la imagen no con las palabras.
Ahora el autor ya no importa, me refiero al escritor, lo que importa es el nombre.
Lo que escribe es lo que es, ya no se es lo que se escribe.
Bogotá, 2011
martes, 28 de junio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
lunes, 20 de junio de 2011
Rincón de recuerdos
miércoles, 15 de junio de 2011
De Oliverio Girondo (1891-1967)

Poeta argentino, sarcástico, satírico y paródico, integrante del grupo de Florida, junto con Borges y Gonzalez Tuñón, aunque no creo que ingresarlo en esta lista haga justicia a su espíritu, pero, bueno, mal necesario a veces el de las clasificaciones, lo anoto; así como anoto unas líneas de dos de sus poemas incluídos en el libro Obras Completas, editado en Buenos Aires, por Losada, en 1968.
De "Nocturno"
A veces se piensa, al dar vuelta la llave de la electricidad, en el espanto que sentirán las sombras, y quisiéramos avisarles para que tuvieran tiempo de acurrucarse en los rincones.
De "Hay que compadecerlos"
Son capaces de todo con tal de no escucharse,
con tal de no estar solos.
¡Sos grosso, Girondo. Sos grosso!
Bogotá, 2011
Etiquetas:
Es literatura,
Re-construcciones,
Relaciones de viaje
martes, 14 de junio de 2011
Metodologías y prácticas elevadas
Me provoca una sonrisa maliciosa el modo en que el uso de los "informantes", práctica tan criticada del anterior gobierno, se sigue usando en todas las instancias y dependencias. Hoy, sin mayor esfuerzo, lo he comprobado una vez más.
Primera conclusión: La política del miedo logró su objetivo y los artilugios se siguen usando. El presidente venció.
Segunda conclusión: Izquierda, centro o derecha (léase todo como sinónimo, no existen diferencias).
Tercera conclusión: Y excúseme la digresión, de este comentario inspirado por un inolvidable momento del día de hoy, también, en la Academia, los académicos (leáse este término con cierta desconfianza) dedican a vender su tiempo como investigadores y no son más que refritos y embaucadores de serpientes. Como decía un "mi amigo" de juventud: "Nos chupó la bruja".
Bogotá, 2011.
lunes, 6 de junio de 2011
Señor Ministerio
domingo, 5 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
Ante la música
miércoles, 1 de junio de 2011
Muestra de música, literatura y cine, este viernes 3 de junio. ENTRADA LIBRE
Este viernes, 3 de junio, a las 5 de la tarde, en el Teatro de Bogotá (Calle 22 No. 5-66), los estudiantes de la Carrera de Estudios Musicales, de la Universidad Central, harán la presentación de la muestra final del Seminario Taller Artístico: Literatura y Cine, del cual soy la afortunada y feliz profesora. El recital, que incluirá vídeo, música (inspirada en sus experiencias como espectadores y lectores), y literatura, se llama "Fragmentos de una pasión".
Están todos invitados. ENTRADA LIBRE.
Bogotá, 2011
Etiquetas:
Es arte,
Hedonismos,
Relaciones de viaje
Suscribirse a:
Entradas (Atom)